Realidades.- La actual administración ya prepara un incremento al salario mínimo que podría beneficiar a 5.5 millones de personas.
Así lo estimó Luis Munguía, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) en entrevista para El Universal.
El gobierno federal ya prepara su propuesta de incremento al salario mínimo general (SMG) para el 2022; con esta medida se prevé que tenga un impacto directo en 5.5 millones de trabajadores.
“Nuestro objetivo para 2024 en materia del SMG es cubrir dos veces la línea de bienestar que calcula el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), cuyo monto sería de 226 pesos diarios. Ahorita estamos en 141.70 pesos, por lo que tenemos que hacer incrementos sustantivos para lograr que en tres años lleguemos a ese número”, detalló.
En este sentido, el funcionario explicó que para llegar a dicha meta, el salario mínimo se debe incrementar en promedio 16.8% cada año hasta 2024.
“La ley establece que la CONASAMI no puede plantear un alza al salario mínimo en una tasa menor a la de la inflación del año que cierra”, afirmó.
Fuente: benditocoraje.mx
Más historias
Embajador estadounidense criticó la política de seguridad de la 4T y promete en Washington ser más duro con AMLO
Peña pone en venta departamento en España
“Acto de terrorismo” en centro de Ucrania: Zelesnky. Hay 23 muertos