La ley para la consulta, que entró en vigor el 15 de septiembre, prevé que en 2022 se pregunte a los mexicanos: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
Según la misma encuesta, la aprobación a la gestión de López Obrador se está recuperando tras bajar desde que comenzó la pandemia de Covid-19 el año pasado.
https://www.youtube.com/embed/aPqBbcEBjwI
La aprobación pasó del 50% en la anterior encuesta de mayo al 54% en septiembre, mientras que la desaprobación bajó del 42% al 40% en el mismo período.
De acuerdo con el estudio, López Obrador asumió el cargo en diciembre de 2018 con una aprobación del 59% y una desaprobación del 21%.
56% de la población mexicana votaría para que AMLO concluya su mandato en 2024
El máximo de aprobación de su mandato se registró en junio de 2019, con un 61%, mientras que el mínimo fue en septiembre de 2020, con un 45%.
GEA detalló que la actual aprobación del 54% es la misma que tenía el presidente Felipe Calderón (2006-2012) en el mismo punto de su mandato y superior al 36% que tenía Enrique Peña Nieto (2012-2018).
La encuesta se llevó a cabo entre el 3 y el 6 de septiembre a 1,070 personas en sus domicilios con un margen de error del 3%.
Fuente: forbes.com.mx
Más historias
Embajador estadounidense criticó la política de seguridad de la 4T y promete en Washington ser más duro con AMLO
Peña pone en venta departamento en España
“Acto de terrorismo” en centro de Ucrania: Zelesnky. Hay 23 muertos