marzo 22, 2023

En contexto desde el Caribe

Reforma eléctrica busca beneficiar a 43 millones de familias

Realidades.- Un objetivo de la propuesta de reforma constitucional en materia eléctrica es eliminar privilegios de 77 mil grandes consumidores privados y llevar a 43 millones de familias energía a precios accesibles, afirmó Héctor Sánchez López, miembro independiente del consejo de administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En entrevista con La Jornada, planteó que la sobreoferta de permisos otorgados a generadores privados de energía constituye un riesgo de colapso del sistema eléctrico nacional por la gran cantidad de plantas que se tienen en el país, y ello llevaría a la creación de un monopolio de electricidad de privados.
Reforma en materia eléctrica; "conviene al pueblo": AMLO - Amanecer  Querétaro
El primero de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma eléctrica, la cual implica otorgar una cuota de mercado de generación eléctrica de 54 por ciento a la CFE, elimina los contratos vigentes de generación eléctrica otorgados y los de compraventa de electricidad con el sector privado, y propone desaparecer los órganos reguladores.
https://www.youtube.com/embed/FwD8L-sWKUQ
Actualmente hay 77 mil grandes consumidores que compran energía barata; ellos generan y luego vuelven a vender a la CFE a alto costo y eso provoca que los precios a las familias ahora sean caros. Es momento de eliminar eso, de beneficiar a 43 millones de familias que compran en este momento al valor que quieren los privados, sostuvo el consejero.
https://www.youtube.com/embed/-dd6EXxPOuw
Detalló que la empresa productiva del Estado se enfoca en generar utilidades y esa no es su misión ni la visión que se tiene por parte del gobierno, lo que se requiere es que se concentre en generar electricidad y venderla a las familias al costo real. Así, explicó, al eliminar los permisos y concesiones a privados, la CFE se dedicará a generar la electricidad necesaria para vender a las familias al precio real. La CFE y las familias dejarían de subsidiar a los grandes consumidores y así bajaría el precio a los particulares, los precios bajos están con los grandes consumidores y no con los pobres, refiere.
Reforma eléctrica: ¿Cuáles serán los beneficios para la gente? | Noticias  de México | EL IMPARCIAL
Exceso de permisos genera sobreoferta Sánchez López defendió que la propuesta de reforma tenga como uno de sus propósitos eliminar a los órganos autónomos de regulación, puesto que estos se dedicaron a otorgar sin control permisos de generación a privados. Las concesiones que, por ejemplo, dio la Comisión Reguladora de Energía podrían colapsar el Sistema Eléctrico Nacional por la sobreoferta de generación que hay, apunta el consejero.
La CFE calculando tu consumed luz | Meme divertido, Memes divertidos, Memes  graciosos
Detalla, incluso, que esta excesiva cantidad de permisos que hay para las firmas privadas puede convertir el mercado de electricidad en un coto de privados, y llegaríamos a vivir, en un mediano plazo, lo que actualmente está sucediendo en Europa, específicamente en España. Fuente: lajornada.com.mx