marzo 22, 2023

En contexto desde el Caribe

SOLIDARIDAD AL ROJO VIVO: LA MONEDA SIGUE EN EL AIRE

Realidades.- El periodista Ricardo Sevilla dedicó hace apenas unos días un artículo sobre la estrecha relación que existe entre el ex presidente Felipe Calderón y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, lo cual parecería hasta cierto punto “normal”, por su ideología y conceptos políticos comunes entre ambos, sino fuera porque el escrito desenmascara el mandatario quintanarroense que no ceja en su actitud servil con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De todos es sabido el antagonismo existente entre Calderón Hinojosa y el Presidente, en el que incluso este último se ha mofado llamándolo “Borolas” por su aspecto y el supuesto parecido con el cómico de antaño.

Aun así, el periodista muestra la forma en que Joaquín González cómodamente juega a las dos cartas, mostrando su doble cara, su falta de seriedad y de su total escases de las convicciones y lealtades más elementales.

Puede ser un dibujo animado de 2 personas

Sin embargo, habrá que resaltar un punto que Ricardo Sevilla toca con especial énfasis: “…Además de su vieja alianza con Calderón y los contratos millonarios que le ha concedido a Héctor Aguilar Camín, uno de los antilopezobradoristas más radicales, Carlos Joaquín, el aliado de Felipe Calderón, ahora mismo se encuentra maniobrando un fraude electoral en el municipio de Solidaridad, en Playa del Carmen”.

Quizá lo escrito por el reconocido periodista pasaría sólo como un dato interesante de un buen artículo. Pero –y aquí viene lo más destacable- el escrito fue presentado en el impreso “Regeneración”, siendo ésta la gaceta oficial del partido Morena, es decir, avalado por la fuerza política en el poder y forzosamente leído y analizado por su máximo líder, Andrés Manuel López Obrador, quien, al parecer, había tenido un concepto muy erróneo del mandatario quintanarroense.

FINANCIAMIENTO A AGUILAR CAMÍN: Periódico de la 4T arremete otra vez contra Carlos Joaquín - Noticaribe Peninsular

Quienes tenemos el gusto de radicar en estas tierras desde hace más de tres años, hemos sido testigos de la andanada de agresiones, de maltratos procedentes de las oficinas de gobierno en Bulevar Bahía, en Chetumal, en contra del gobierno de Laura Beristain, que no han cejado ni un día, hasta llegar al momento de las elecciones de junio pasado.

Pero ¿qué hizo Beristain Navarrete para ganar la animadversión del gobernador?

Dos cosas muy sencillas. Primera, haber ganado las elecciones de manera limpia hace poco más de tres años, terminando con las aspiraciones reeleccionistas de la candidata del mandatario estatal, en un municipio que Carlos Joaquín (ex alcalde de Solidaridad) lo siente, errónea y caciquilmente, como propio.

Y segunda, haberlo evidenciado con la ilegal creación de su Mando Único de seguridad Pública (confeccionada para ser la única corporación en tratar con la delincuencia), con la ley en la mano, lo que encendió los ánimos de un  mandatario ventajista y vengativo, al grado de intentar tirar el gobierno de Beristain  minutos después de rendir protesta, en el Teatro de la Ciudad, en una bochornosa escena, en la que bajaron la luz del lugar y sonaron disparos.

A partir de ahí, Carlos Joaquín no ha parado de arremeter contra el gobierno morenista de Solidaridad. Fue ahí que, hábilmente, conocedora de los odios de Joaquín González, surge la figura de una diputada de quien nada se conocía (al menos no de aciertos laborales), Lili Campos, misma que de pronto amenazó con demandar juicio político contra Laura Beristain, en una declaración simplemente mediática.

Fue así que esta abogada se ganó la simpatía de Joaquín González para lograr la anhelada postulación del PAN a la alcaldía de Solidaridad, y buscar “destronar” a su dizque enemiga, Beristain Navarrete (quien por cierto afirmaba que no tenía el gusto de conocerla).

Y (como bien narra Ricardo Sevilla) mientras Carlos Joaquín le besaba la mano al presidente con la derecha, con la izquierda atacaba a la morenista Beristain, y trazaba ya la elección de estado, utilizando todo el poder y todo el dinero de su gobierno, para cometer lo que el periodista tachó como “Fraude Electoral”.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "LOS REBELDES IRAN A LOS TRIBUNALES MY LORD ACTIVEN EL PLAN XALAPA S10001008m21 $100.00 ELCHARLY YES, MY MASTER"
Fraude electoral en Playa del Carmen propiciado por el gobernador

Ese día, el de los comicios, Solidaridad fue víctima de todas las marrullerías, de toda la marranería y hasta de la fuerza y el poder. Todo esto –dicen- está plenamente documentado, al grado que el mismo Tribunal Electoral del Estado (convertido en una simple oficina al servicio del gobernador) reconoció la existencia de irregularidades en esta elección, aunque –como era de esperarse- reiteró el triunfo de Lili Campos, sólo que ahora con una diferencia menor a los 5 puntos porcentuales, al tirar los resultados de 25 casillas.

Pero ahí no termina el caso, no, pues los abogados y la dirigencia nacional de Morena decidieron irse hasta la última instancia: El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su sala de Xalapa, impugnando toda la elección y acusando al gobernador de ser el artífice de este colosal fraude electoral.

La diferencia entre Lili Campos y Laura Beristain es mínima, prácticamente nula y los magistrados de Xalapa tendrán en sus manos la decisión irrevocable, que pueden emitir momentos antes del cambio de trienio.

El tema de Solidaridad está al rojo vivo, con una guerra abierta entre el gobernador y la dirigencia nacional de Morena, y con un Presidente de la República que hoy sabe del desaseado asunto electoral que se vivió en Solidaridad.

La moneda sigue en el aire e irremediablemente nos transporta al “Chachazo” en 2002, cuando el entonces Trife reconoció el triunfo de Juan Ignacio García Zalvidea, horas antes del cambio de estafeta.

Veremos, ya falta poco…

Fuente: lapaginaqr.mx Opinión: Rafael Martínez Cristo.