Realidades.- La determinación de la SCJN es una “muy buena noticia”, pues no significa la cancelación del acuerdo, dijo el mandatario
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la suspensión parcial, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del decreto que clasifica a sus obras prioritarias como de “interés público y seguridad nacional”, es una “muy buena noticia”, pues no significa la cancelación del acuerdo.
Corte frena decreto de AMLO de obras insignia
“Es buena noticia que la Corte resuelve que es válido el acuerdo que emití, y que sólo tengo que o que tenemos -como gobierno- presentar los informes para que haya transparencia, que siempre dijimos que iba a ser así, que no era para ocultar información, sino para avanzar y simplificar los trámites”, manifestó el mandatario.
Durante su conferencia matutina, reiteró su defensa del decreto, indicando que el acuerdo tiene la única finalidad de que “camine el elefante”, no para ocultar información sobre los proyectos, como aseveró la oposición
“Queda vigente para no detenernos en trámites, incluso trámites impuestos por las mismas dependencias del gobierno, porque este acuerdo lo firmé para que camine el elefante y que no nos detengamos. […] Los adversarios primero plantearon que lo que queríamos era ocultar información y eso no es cierto, es mentira, nunca fue ese el propósito.
“Y ahora, la Corte dice: “adelante con el acuerdo”, no impide el acuerdo, pero tenemos que presentar información, pues es nuestra responsabilidad. Además, es una convicción, entendemos que la transparencia es una regla de oro de la democracia y no venimos a ocultar nada.
“Queremos que la vida pública sea cada vez más pública”, aseveró AMLO, quien indicó que no va a impugnar la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la que también, se elimina cualquier posibilidad de golpe de estado.
Este último comentario lo hizo en referencia a un tweet de Denise Dresser, en el que aseguró que “nos acaban de dar un golpe de Estado”, pues “el decretazo presidencial implica rendición del poder civil ante el poder militar”.
https://www.youtube.com/embed/SqG90eXFurE
“Para proteger/perpetuar su visión, AMLO institucionaliza co-gobierno con las fuerzas armadas. Y será un gobierno más opaco, más discrecional, menos democrático”, escribió la analista en su cuenta de Twitter, en noviembre pasado.
Sobre esto, AMLO indicó hoy que “no hay ningún problema”.
“Últimamente están magnificando las cosas en la desesperación. Todos los que se dedicaban a aplaudirle al régimen simulando que eran opositores independientes o de la sociedad civil, están quedando al descubierto”, concluyó el mandatario.
Más historias
Embajador estadounidense criticó la política de seguridad de la 4T y promete en Washington ser más duro con AMLO
Peña pone en venta departamento en España
“Acto de terrorismo” en centro de Ucrania: Zelesnky. Hay 23 muertos