Realidades.- La escasez de agua, la baja productividad agrícola y la subida de nivel del mar impulsarán migraciones desde 2030, advirtió el Banco Mundial.
El cambio climático podría forzar la migración de 216 millones de personas dentro de sus países hasta 2050, con especial incidencia en África y Asia, advirtió este lunes el Banco Mundial (BM).

En su nuevo informe, titulado “Oleada”, el principal organismo de desarrollo global alerta de que estas migraciones masivas comenzarían en 2030 y se intensificarían en 2050.
La mayoría de estos migrantes estaría huyendo de la escasez de agua, baja productividad agrícola y de áreas afectadas por la subida del nivel del mar.
Por regiones, el África subsahariana sería la más afectada con 86 millones de migrantes internos; seguida por Asia Oriental y el Pacífico, con 49 millones; el sur de Asia, con 40 millones; el norte de África, con 19 millones; América Latina con 17 millones; y el Europa Oriental y Asia Central, con 5 millones.
Como ejemplo, el informe apunta que la falta de acceso a agua en el norte de África forzará la migración de millones de personas en el nordeste de Túnez, el noroeste de Argelia y el oeste y sur de Marruecos en las próximas tres décadas.
De este modo, ciudades como Argel (Argelia), Túnez y Trípoli (Libia), y el corredor Casablanca-Ra’bat (Marruecos) aglutinarían gran parte de estos migrantes internos.

El informe del BM, no obstante, señala que si se toman ahora acciones “inmediatas” y “concertadas” para reducir las emisiones globales contaminantes e impulsar un desarrollo verde y resistente al cambio climático, se podría reducir la escala de esta migración en un 80% para 2050.
Fuente: Forbes.com.mx
Más historias
Embajador estadounidense criticó la política de seguridad de la 4T y promete en Washington ser más duro con AMLO
Peña pone en venta departamento en España
“Acto de terrorismo” en centro de Ucrania: Zelesnky. Hay 23 muertos