Realidades.- Ante la desinformación que están generando los medios de comunicación y algunos sectores privados, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que este próximo lunes 11 de octubre, parte del gabinete de Energía explicará a detalle la iniciativa de reforma eléctrica que ya fue enviada al Congreso.
https://www.youtube.com/embed/gjgTlvtjyD4
Ya que señala, que hay una campaña de guerra sucia contra la reforma eléctrica y acusó directamente a la empresa española Iberdrola, de repartir dinero.
Ya que dicha reforma, daría trato preferencial a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitaría la participación de empresas privadas al 46% del mercado en la generación de energía.
El mandatario mexicano señaló que en las redes sociales y en los medios convencionales hay mucha desinformación pero es por lo mismo: “reparten mucho dinero los Iberdrola y tienen campañas para asustar, para espantar y mienten como respiran”.que hay una campaña de guerra sucia contra la reforma eléctrica y acusó directamente a la empresa española Iberdrola, de repartir dinero
Así que este próximo lunes, el gabinete de energía explicará los alcances de la iniciativa de reforma constitucional para la CFE y desmentirá a los medios que han acusado a esta iniciativa de ser “expropiadora”.
“Yo espero que, con el paso del tiempo, se vaya aclarando más, se conozca la iniciativa, como se va a explicar aquí a detalle. Y si se necesita lo vamos a hacer diario, vamos a estar informando para que se conozca bien”, advirtió.
El mandatario mexicano insistió en que la iniciativa enviada al Congreso no afectará a las empresas privadas ni buscar expropiar o nacionalizar sus instalaciones.
Señaló que lo que se busca es que haya equilibrio en el mercado eléctrico, para que la CFE mantendría el 54% y los generadores privados el 46% restante, para que la empresa productiva del Estado pueda salir adelante.“Porque ahora solo está subsidiando a las empresas particulares comprándoles energía eléctrica a precios elevadísimos a las compañías extranjeras. Pero, además, con el truco de que esas compañías particulares no pagan por la transmisión de la energía eléctrica que producen; es un subsidio que tiene que pagar la Comisión Federal de Electricidad”, sostuvo López Obrador.
https://www.youtube.com/embed/I-dZbveDe_o
“Y no es posible —añadió— que estas empresas, como no pagan por la transmisión y tienen subsidio, pues entonces empresas comerciales como Oxxo, para ser claros, porque todo esto es lo que vamos a dar a conocer, pagan menos por la luz que lo que paga un hogar de una clase popular o de una clase media”.
El jefe del ejecutivo habló de también de los legisladores de la oposición y cuestionó si estaría de lado de las empresas privadas o del lado del pueblo.
Dijo que los legisladores del PRI—que todavía no se pronuncia entorno a la iniciativa— “tienen que definirse” y plantear si están a favor del pueblo y los consumidores o “a favor de las empresas extranjeras que tienen subsidio y que nos pueden llevar a una crisis de apagones o de aumento en las tarifas, como está sucediendo en España”.Protesta de empleados de varias subcontratas de Iberdrola –“Si se decide apoyar a la Comisión Federal de Electricidad, que es una empresa pública, vamos a tener la garantía de que no va a faltar la energía eléctrica, que no van a haber apagones. Pero, además, de que no va a aumentar el precio de la luz, que ese es el compromiso que he asumido”, manifestó.
Fuente: sinlineamx.com
Más historias
Embajador estadounidense criticó la política de seguridad de la 4T y promete en Washington ser más duro con AMLO
Peña pone en venta departamento en España
“Acto de terrorismo” en centro de Ucrania: Zelesnky. Hay 23 muertos