Realidades.- «La Iniciativa Mérida se acabó y ahora estamos entrando a otra etapa», dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, declaró el miércoles (29.09.2021) que la Iniciativa Mérida, como se conoce a la política de persecución militar al narcotráfico, se acabó entre México y Estados Unidos, y que ahora ambos países exploran nuevos enfoques en materia de seguridad.
«La Iniciativa Mérida se acabó y ahora estamos entrando a otra etapa», dijo el secretario de Relaciones Exteriores.
Ebrard recordó que el 8 de octubre se realizará en México el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre ambos gobiernos, y que por parte de Estados Unidos asistirán el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el Fiscal General, Merrick Garland.
Al respecto dijo que el principal objetivo del diálogo será concretar «un documento de entendimiento», que está «muy avanzado» y en el que se ha trabajado conjuntamente.
«(El documento) pone en el centro de atención, en el caso de México, reducir la violencia, los homicidios y todas las formas de violencia que tenemos en el país», contó Ebrard a los medios, Agregó que también se propuso poner atención al aumento en el consumo de drogas en Estados Unidos y en su país.
El canciller dijo que el fundamento de la Iniciativa Mérida, su objetivo principal, «queda ya superado con este nuevo encuentro entre México y Estados Unidos, que le hemos llamado entendimiento».
https://www.youtube.com/embed/HoYSm1w95ro
Iniciativa Mérida, contraproducente
Según Ebrard, los resultados de la iniciativa fueron un aumento en el consumo de drogas, la violencia y el tráfico de armas, y «si no hay resultados, tenemos que hacer otra cosa distinta. Si seguimos haciendo lo mismo, vamos a llegar a lo mismo».
Hace un mes, durante la reunión plenaria de senadores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ebrard habló sobre la relación entre los presidentes de México y Estados Unidos.
Allí el canciller apostó por certificar el «acta de defunción de la Iniciativa Mérida» y defendió un enfoque dirigido a «atender las causas» y usar «más inteligencia que fuerza».
A través de la Iniciativa Mérida, aprobada en 2008, el Congreso de EE.UU. destinó hasta hoy miles de millones de dólares en ayuda financiera para apoyar a las fuerzas de seguridad mexicanas en la lucha contra el narcotráfico.
Fuente: dw.com
Más historias
Embajador estadounidense criticó la política de seguridad de la 4T y promete en Washington ser más duro con AMLO
Peña pone en venta departamento en España
“Acto de terrorismo” en centro de Ucrania: Zelesnky. Hay 23 muertos