Realidades.- Hondureños y nicaragüenses coincidieron en que se enteraron de la salida de la caravana migrante a través de redes sociales.
La primera caravana de inmigrantes hondureños, acompañados de nicaragüenses, de 2022, salió este sábado desde San Pedro Sula, en el norte de Honduras, hacia los Estados Unidos, en busca de un trabajo para ayudar a sus familias, según relataron muchos de ellos a Efe.
“Nos vamos por falta de empleo, vamos a buscar un futuro mejor”, dijo Miguel Domínguez, un perito mercantil, originario de Taulabé, departamento de Comayagua, en la región central de Honduras.
Abrazado con la bandera de su país, en azul y blanco, Miguel fue uno de los hondureños que hoy alentó a unos 300 inmigrantes del primer grupo que salió desde la Central Metropolitana de autobuses del servicio interurbano, de San Pedro Sula.
Confundidos, los inmigrantes hondureños y nicaragüenses, por la falta de un guía que les orientara para salir ordenados en la caravana, el primer grupo salió a pie entre las 03.30 y 04.00 horas locales (las 09.30 y 10.00 GMT), desde la Central Metropolitana, en cuyas aceras y áreas verdes durmieron anoche, con un cielo despejado, y con luna, como techo.
El segundo grupo, de no menos de 400, salió unas tras horas más tarde, dirigiéndose hacia Corinto, punto aduanero en la frontera común de Honduras y Guatemala, cercana al Caribe.
Sin embargo, otros miles, en promedio de entre 300 y 700 lo hacen a diario, solos o en pequeños grupos, según fuentes de organismos humanitarios que ayudan a los inmigrantes.
La violencia criminal y la falta de oportunidades de trabajo son las principales causas que aducen los inmigrantes hondureños para irse de su país, de 9,5 millones de habitantes, de los que el 70 por ciento son pobres, afirman entes humanitarios y analistas.
Los primeros inmigrantes hondureños que han salido en 2022, lo hicieron a nueve días de que asuma la Presidencia de su país, Xiomara Castro, ganadora de las elecciones generales del 28 de noviembre de 2021.
Los inmigrantes no saben si podrán cruzar hoy a Guatemala para seguir con su caravana.
Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda) y esposa del expresidente hondureño Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009, ha prometido mejorar las condiciones de vida de sus compatriotas para que no sigan abandonando su país en busca de oportunidades en México y Estados Unidos.
El tema migratorio será abordado por Castro y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien el 27 de enero estará presente en la investidura de la nueva presidenta de Honduras.
Fuente: forbes.com.mx
Más historias
Embajador estadounidense criticó la política de seguridad de la 4T y promete en Washington ser más duro con AMLO
Peña pone en venta departamento en España
“Acto de terrorismo” en centro de Ucrania: Zelesnky. Hay 23 muertos