Realidades.- La DEA reclama ante gobierno mexicano. Malestar por continuidad en cartera de Seguridad.
Estados Unidos hará esta semana un nuevo pedido al Gobierno de México para que se refuerce la búsqueda y captura de Ovidio Guzmán, el «Chapito», a quien la DEA acusa de ser uno de los principales operadores del tráfico de fentanilo hacia EU.
El planteo encierra riesgos para la administración que se inicia en Sinaloa a cargo de Rubén Rocha Moya. El gobernador de la 4T es observado de cerca por las agencias de EU, fundamentalmente por diversos episodios de corte delictivo que tuvieron lugar en la campaña de este año que favoreció a Morena. Para entender: en los últimos tres días antes de la elección más de 800 personas fueron «levantadas» en la entidad del Pacífico.
Tampoco agrada a las autoridades del país vecino que Rocha haya sostenido al secretario de Seguridad Pública Cristóbal Castañeda, que viene del sexenio de Quirino Ordaz, en el cual la DEA intentó arrestar sin éxito a Ovidio Guzmán que fue liberado por orden del gobierno mexicano. Ahora EU vuelve a la carga.
Semanas atrás EU ofreció recompensa para atrapar a Ismael El Mayo Zambada, el jefe del Cártel de Sinaloa. A los pocos días el Ejército arrestó a un allegado a Zambada a quien se le decomisaron más de 100 kilos de fentanilo.
La semana pasada el Departamento de Estado anunció recompensa por información que lleve a la captura de Aureliano Guzmán Loera El Guano, hermano de El Chapo. A esto se agrega el arresto en EU de la esposa de El Chapo, Emma Coronel
Fuente: LPO
Más historias
1ro de mayo 2022 | Día de los trabajadores bajo nuevos tecno-paradigmas y la esclavitud moderna en México
Alcalde del Mty, Colosio Riojas encabezó sesión vía zoom desde NY presuntamente ebrio
Fiscalía de Campeche investiga a Alejandro Moreno por enriquecimiento ilícito